Las especies de árboles que existen en estos bosques son: ceiba cedro, yarumo, cucharo, guamo, nacedero, chachafruto, pumaroso, caracolí, sombrilla, guiches, tres dedos, pedro hernández, olla de mono, guayacán, mamoncillo, cordoncillo, platanillo, indio desnudo, entre otras especies.
En Aguachica, Corpocesar está llevando a cabo dos programas ecológicos. Uno, denominado “El túnel verde”, que consiste en sembrar en los márgenes de la vía que conduce desde Aguas Claras hasta el cerro del Chivo, especies vegetales nativas de árboles frondosos, para que cuando crezcan formen un túnel en toda la vía. El otro programa, es el contemplado en el “Plan verde” cuyo objetivo es reforestar, en Aguachica, 150 hectáreas en las cuencas de la Quebrada Buturama que surten al acueducto, para recuperar el estado de retención de agua.
En Aguachica, Corpocesar está llevando a cabo dos programas ecológicos. Uno, denominado “El túnel verde”, que consiste en sembrar en los márgenes de la vía que conduce desde Aguas Claras hasta el cerro del Chivo, especies vegetales nativas de árboles frondosos, para que cuando crezcan formen un túnel en toda la vía. El otro programa, es el contemplado en el “Plan verde” cuyo objetivo es reforestar, en Aguachica, 150 hectáreas en las cuencas de la Quebrada Buturama que surten al acueducto, para recuperar el estado de retención de agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario