jueves, 3 de noviembre de 2011

El Potosi

En el Municipio también se extiende una selva tropical subandina (1000 a 2150 msnm). Este tipo de vegetación se desarrolla sobre zonas de la ladera de la Cordillera Oriental en los límites con Norte Santander y Río de Oro, cubriendo una extensión total de 4.215.08 hectáreas.  Estos bosques están localizados en las cuchillas La Quiebra, Alto de Oso y Monserrate y sus áreas están protegidas como zona de reserva forestal según la Ley 2 de 1959. Sin embargo, han sido desbrozados para abrir áreas de fronteras agropecuarias.
Las especies de árboles que existen en estos bosques son: ceiba cedro, yarumo, cucharo, guamo, nacedero, chachafruto, pumaroso, caracolí, sombrilla, guiches, tres dedos, pedro hernández, olla de mono, guayacán, mamoncillo, cordoncillo, platanillo, indio desnudo, entre otras especies.  
En Aguachica, Corpocesar está llevando a cabo dos programas ecológicos. Uno, denominado “El túnel verde”,  que consiste en sembrar en los márgenes de la vía que conduce desde Aguas Claras hasta el cerro del Chivo, especies vegetales nativas de árboles frondosos, para que cuando crezcan formen un túnel en toda la vía. El otro programa, es el contemplado en el “Plan verde” cuyo objetivo es reforestar, en Aguachica,  150 hectáreas en las cuencas de la Quebrada Buturama que surten al acueducto, para recuperar el estado de retención de agua.

Imagen El Potosi

No hay comentarios:

Publicar un comentario